Y que le pido yo, Sr alcalde…?

   Desde hace unos días vengo escuchando por las tardes en un programa de radio del que soy asidua oyente, una iniciativa muy interesante a la par que pedagógica. Se trata de transmitir a través de las ondas lo que cada uno de nosotros pediríamos a nuestros respresentantes locales y autonómicos, es decir, a los alcaldes y presidente de las comunidades. Digo que es interesante porque compruebas que , al final de todo el camino político, a la mayoría de nosostros se nos contenta con pequeñas cosas, con la resolución de cuestiones tan cotidianas como que asfalten una calle llena de socabones, ( y me como la «r») , que construyan un aparcamiento para camiones en un poligono industrial en vez de un carril bici, así como que se respeten el derecho de todos nosotros a respirar un aire limpio en nuestras ciudades y no nos engañen con las triquiñuelas de modificar la localización de los medidores. El hecho es que  cada una de las intervenciones demuestra que , en su mayoría, estamos preocupados por mejorar el bien común, y no solo el de unos cuantos, y esto señores tiene un tinte más progresista que conservador, aunque algunos estén  empeñados en confundirnos y hacernos creer que la solución a todos nuestros problemas la tienen quienes son los responsable y los causantes de los mismos. Y como decía hoy otro tertuliano de este programa, una señor como la copa de un pino, un político al que la democracia y los trabajadores de este país debemos tanto, la confusión del momento y la debilidad de los valores están nublando la mente de los ciudadanos, llevándonos a creer que quienes se salvaron y enriquecieron más en esta crisis, quienes en estos momentos dirigen la politica economica de la UE , y casí , el mundo, serán nuestros salvadores también. Pero no olvidemos que el dinero , la riqueza no es un chicle que estira, y estira, que para que unos sigan siendo ricos, muy ricos, habrá muchos más que perezcan de hambre.

Deja un comentario