La indignación se apodera del presente. El mismo día en el que se aprueban en el Congreso una serie de medidas que afectan insolentemente las bases de nuestro Estado de bienestar, me entregan una circular del colegio por el que los cínicos de la escuela griega se quedan en mantillas. Pues no tiene que pasar mi hijo por la aberración de una prueba de nivel para establecer planes de mejora y medir la calidad de la enseñanza. Y digo bien, aberración, en su acepción de acto perverso . ¿Qué no hay perversión en el hecho de que tengamos que participar de un circo tal ? ¿Qué objetivo tiene esta prueba «LEA» en un momento en el que este magnifico y democrático gobierno decide unilateralmente arrebatar a la enseñanza pública 6000 millones en recursos? ¿Existen posibilidades de mejora en aulas repletas de niños, gracias al aumento de ratios, ausencia de clases de apoyos por reducción del numeros de profesores interinos, o de aquellos que tengan desfase curricular por encontrarse en un país que no es el suyo? ¿Por qué debemos participar en la pantomima de ensalzar el ego de aquellos que no creen en la enseñanza pública? que no hacen nada por ella, por nosotros, por nuestros hijos.
Al comienzo he nombrado a este nuestro Estado de bienestar, y bien digo nuestro, porque así lo siento. Los recursos que lo componen han sido creados, levantados y mantenidos por todos y cada uno de los ciudadanos de este pais, que es España. Nuestro esfuerzo, lucha y tesón , junto con las aportaciones dinerarias que hemos venido haciendo a lo largo de los años, han construido un sistema sanitario y educativo dignos de admirar y espectantes de mejorar, y no para ser erradicados.Pero esto no puede entenderse por personas que nunca se han sentido involucradas en la creación de recursos universales y que generen igualdad de oportunidades, porque ninguno de ellos cree en la universalidad o la igualdad. Es por ello que volvemos cual Antístenes, a la escuela de los cínicos , donde una cosa es lo que hago y otra la desvergüenza con la que digo lo que, por supuesto, no hago y ,creo en quienes encontraron, como no , la virtud en lo individual y en lo carente de intelecto.