El cuento de ser escritor

Existe un lugar mágico donde todos los escritores se encuentran, donde charlan y cuentan sobre lo que escribieron o escriben sobre lo que unos y otros contaron. Ese lugar existe. Han existido siempre. En otra época fueron ateneos y cafés,  ahora son talleres y escuelas de escritura.

Jornada de puertas abiertas RELEEAyer  sábado 16 de septiembre, tuvo lugar la jornada de puertas abiertas de @RELEE , Red Libre-Escritura y Edición que además de ser un grupo de escritores, profesores, lectores y expertos en edición, es una comunidad de amantes de la lectura y la escritura que imparte talleres de relato corto, novela, escritura creativa y que está dispuesta a acogerte en su seno, siempre que demuestres verdadero compromiso, gusto y respeto por la literatura de calidad.

Quienes decidimos  acudir al llamado de nuestros maestros Eloy Tizón e Isabel Cañelles, pudimos disfrutar de una jornada magistral que transcurrió entre las reveladoras ponencias de autores ya publicados como Almudena Ballester, Jesús Barrio o Daniel Monedero, que nos hablaron del personaje o el proceso de creación para un escritor,  y el profundo coloquio  que clausuró este sábado literario sobre el cuento , los escritores contemporáneos y el papel de los talleres de escritura.

Hubo debate, intensas reflexiones sobre la fina línea, a veces simbólica, que separa al cuento y  al relato, algunas carcajadas surgieron al mencionar que no todos quieren llevar en su Relee y los talleres de escrituracurriculum vitae de profesión «cuentista» hoy en día, rozamos la discusión sobre la dificultad de encontrar verdaderos personajes de novela en una sociedad en crisis, pero sobre todo,  reconocimiento a la valentía de estos autores que, auténticos, distintos en su estilo y algo perplejos de una realidad tan mediocre, han intentado dar respuesta con sensibilidad, calidez y calidad narrativa a la situación actual.

De la intensidad e inmediatez del relato corto , la visceralidad del proceso creativo,  la belleza de la palabra cuento,  a la necesidad de encontrar espacios donde compartir en voz alta el texto escrito, el consejo del maestro o el oído de un colega que no conoce más que tus párrafos, de todo ello concluí que solo existe un camino certero hacia la Arcadia. Y este es, queridos amigos, los talleres para ESCRITORES.

Adelante , siéntanse como en su casa , o como decía John Cheever, como en la sala de espera de un dentista donde cada uno se cuenta su cuento mientras espera a que le saquen una muela. Pero empiecen ya a escribir!!

 

 

Deja un comentario